Una vez más, y ahora que estamos viviendo los últimos días de este
año y una vez recibido con enorme
alegría el nacimiento del Niño Dios,
queremos hacer un pequeño resumen y balance de todo lo acaecido en nuestra
hermandad en estos doce meses que están a punto de expirar.
La Cuaresma comenzó con el Solemne Triduo Cuaresmal en honor a
Nuestros Sagrados Titulares, que
celebramos en San Francisco los días 12, 13 y 14 de febrero junto a las
Hermandades residentes en dicho templo.

El 11 de marzo en la sala
pictórica celebramos la edición anual de los “Farolillos de Honor” merecido homenaje a tres hermanos que han
sido y son baluartes de la cofradía contagiando al resto de sus respectivas
familias; Juan Hierro López, José Manuel
Muñoz Zorrilla y José Luis Marín Ruíz fueron estas personas.
El Miércoles Santo realizamos el
tradicional traslado del Cristo del
Amor y de la Virgen de la Caridad hacia la Plaza de la Constitución, portada en
esta ocasión por la sección de la Virgen; penitentes y horquilleros y con los
rezos del Vía-Matrix.

El domingo de la festividad del
Corpus Cristi fue el elegido por la cofradía para realizar la tradicional
jornada de convivencia con la banda. Así que una vez terminada la procesión
triunfal del Cuerpo de Cristo donde una vez más participamos, nos dirigimos al
Merco-Vélez para pasar una tarde de fraternidad alrededor de una gran
pinchitada.

En Septiembre, las calles de la feligresía de San Francisco
se llenaron de susurrantes devotos, para como es costumbre desde 1987,
acompañar a la Stma. Virgen de la Caridad en su Rosario de la Aurora, Rosario que fue anunciado con el brillante
cartel realizado por María González, ganadora del concurso fotográfico
organizado para tal fin.
Un Rosario que contó con varias
novedades ya que las andas lucieron con nueva iluminación gracias a unos
artísticos candelabros, y tanto los portadores como los miembros de la cofradía
lucieron con traje y corbata, para darle más solemnidad al acto.
La caseta del Amor y la Caridad fue un año más punto de encuentro
en la Real feria de San Miguel, y sirvió de antesala a primeros de octubre, para participar en el
solemne Triduo en honor al Seráfico
Padre San Francisco, junto al resto de hermandades con sede canónica en la
Iglesia de Santiago Apóstol.
Los días 21 y 22 de octubre
celebramos en la feligresía veleña un besamanos
extraordinario a todas las imágenes marianas de la ciudad, dentro de los
actos de clausura del año de la
Misericordia en Vélez-Málaga.
Como es natural, la talla
de María Stma. de la Caridad, una de las más antiguas de nuestra
ciudad, fue protagonista del mismo, ya que su belleza y elegancia atrajo a
cientos de veleños y foráneos que le rindieron culto.
Para ello, el equipo de albacería
de la Hermandad, hizo un enorme trabajo, haciendo de la capilla de la
cofradía en la iglesia de San Francisco, el mejor de los altares para
este evento extraordinario.
En noviembre en los tradicionales
viajes culturales organizados por la cofradía, nos trasladamos a Sevilla,
Bollullos, Parque Nacional de Doñana y aldea del Rocío, en una mezcla de fe,
naturaleza y gastronomía.
Unas semanas después celebramos
una Eucaristía en San Francisco, en
honor a los hermanos fallecidos. Este pasado curso, ha sido muy luctuoso en
nuestra cofradía, ya que nos hemos despedido de un gran número de hermanos y
hermanas a los que siempre recordaremos. Personas que dieron lo mejor de cada
uno de ellos para fomentar la devoción a nuestros Sagrados Titulares.
El 26 de noviembre celebramos en
la sala Ottawa la segunda cena fiesta
“Super Pop”, donde volvimos a recordar con alegría aquellos maravillosos
años, pero antes, en esa mañana un grupo de hermanos fueron voluntarios un año
más de la gran recogida de alimentos,
organizados por Banco Sol.
El año finalizó de la mejor
manera posible, ya que La corporación municipal
a propuesta del señor alcalde, aprobó por unanimidad en el pleno del
Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga,
conceder el escudo de oro de la
ciudad a nuestra banda de cornetas y tambores. Este escudo fue entregado
el martes 29 de noviembre en el Teatro
del Carmen en un solemne y brillante acto.
En síntesis, un año más para dar
sentido a nuestra devoción cofrade e intentar ser ejemplo de buenos cristianos.
Por último queremos desear a todos
nuestros hermanos, devotos y amigos una FELIZ NAVIDAD, que el Niño Dios acampe en vuestros
corazones, y os traiga un nuevo año cargado de AMOR, PAZ Y BIEN.