domingo, 21 de septiembre de 2025

AURORA DE CARIDAD 2025

     Un años más, y van treinta y siete, la Virgen de la Caridad recorría al alba las calles del centro histórico de nuestra ciudad para que sus devotos rezaran junto a Ella los misterios del rosario.

     Unas calles que unas horas antes vivían con júbilo la procesión extraordinaria del Nazareno de San Francisco, Titular de la cofradía hermana de Poble y Esperanza en su aniversario, y donde se vivieron momentos inolvidables.

     Pero lo que en la madrugada era alegría, vítores y marchas procesionales, al amanecer se transformaron en rezos susurrantes, y cánticos con sabor añejo a la Virgen.

     Para ello, y por primera vez, nos acompañó en el Rosario de la Aurora el grupo de cuerda y vocal, "Camareta Ipagro" que desde la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera, dedicaron sus sones por campanilleros a la Madre de Dios.

     A las ocho en punto de la mañana de ese Domingo 14 de septiembre, la autora del cartel del rosario de este año, Noemí García, dió los primeros toques de campana para que las andas portadas por una treintena de horquilleros y horquilleras, comenzaran la procesión, encabezada por una cruz alzada las banderas franciscana e inmaculista, y dos largas filas de hermanos portando cirios. 

     Lucia la Santísima Virgen su saya torera, y estrenaba para esta ocasión un manto liso en terciopelo verde, en referencia al Año Jubilar de la Esperanza que estamos viviendo.

     Como el año pasado, el recorrido nos llevaría desde San Francisco a la plazuela de la India, y en esta ocasión, tanto la plaza como la calle San Francisco amanecieron engalanadas con tiras de flores, banderolas y pancartas, en un arduo trabajo de los más jóvenes de la cofradía.

     La Rea Archicofradía de Rico y Piedad, nos recibió con su guión al paso de la Virgen por el camarín, y se realizó por parte de nuestra hermana mayor y de la vicepresidenta de la agrupación de cofradías de Vélez-Málaga, una ofrenda floral al mural cerámico en la fuente Virgen de la Caridad.

     De regreso a San Francisco, ya eran cientos las personas que seguían a la Virgen de la Caridad en su Rosario, que concluyó con una solemne eucaristía oficiada por fray Vicente Prieto y con los cánticos del coro de San Francisco.

     Se concluyó la jornada cantándole a la Virgen de la Caridad la Salve en su honor, en una jornada para el recuerdo, donde se nuevo de hizo notar la devoción y cariño que tiene nuestra ciudad a nuestra Sagrada Titular.











domingo, 20 de julio de 2025

XXXI ANIVERSARIO CRISTO DEL AMOR

     El pasado 5 de julio, la imponente imagen del Cristo del Amor, cumplía su trigésimo primer aniversario desde que fuera bendecida.

Como es norma estatutaria, los solemnes cultos en su honor, se hacen coincidir con la Función Principal de la cofradía, donde también fueron recibidos los nuevos hermanos que así lo solicitaron, imponiéndoles la medalla corporativa.


 Con estas premisas se preparó el altar de cultos en la capilla de la cofradía en San Francisco. Un altar bellamente adornado con ánforas con claveles morados, helechos y erymgium, bandejas plateadas, un Niño Dios a los pies de la cruz, y como novedad, parte de la candelería del trono de la Virgen de la Caridad, formaron la parte lumínica del altar.


Después de rezar el Santo Rosario y a las ocho de la tarde, el director espiritual de la cofradía, fray Salvador Jiménez Durán, comenzó una Eucaristía repleta de detalles franciscanos ante una iglesia totalmente repleta a pesar de las fecha veraniega de encuentro. Nos acompañaron los hermanos mayores del resto de cofradías franciscanas, así como del Señor Presidente de la Agrupación de Cofradias veleña, Don Rafael Moreno Quintano.


Una vez proclamada la acción de gracias por parte de nuestra hermana mayor, Doña Ana María Rodríguez Jiménez, y tras la finalización de la Santa Misa, comenzó el acto de ingreso de los nuevos hermanos. 


En esta ocasión han sido más de treinta la personas solicitantes, destacando la juventud de las mismas y la presencia de niños y bebés a la nómina de hermanos.


Una vez bendecidas las medallas, fray Salvador fue imponiéndoselas a todos y a cada uno de ellos, finalizando la jornada en la capilla de la cofradía rezando al Cristo del Amor y cantándole la Salve a su Madre de la Caridad.










domingo, 6 de julio de 2025

JUNIO DEL SEÑOR SACRAMENTADO

El mes de junio de vivió en nuestra franciscana cofradía con bastantes actos litúrgicos, ya que a las celebraciones de Pentecostés y el Triduo a San Antonio de Padua, tuvimos la procesión del Corpus en nuestra ciudad, en la cual la fraternidad franciscana nos volcamos en engalanar las calles de la feligresía para rendir honores ante la presencia de Dios vivo.
Una semana después, celebramos la Octava del Corpus en nuestro convento, donde las distintas capillas cofrades se prepararon para la procesión claustral.

Ese viernes, los hermanos de Huerto y Desamparados, celebraron los cultos a su Sagrado Titular, donde nuestra hermana mayor los acompañó en la festividad del Sagrado Corazón de Jesús.

La cuestión social también fue protagonista durante el pasado mes, ya que desde la vocalía de caridad se organizó una recogida solidaria de alimentos y mochilas escolares.

Todo lo aportado se entregó, como de costumbre, a Cáritas de San Antonio, y la televisión local, ofreció dos reportajes del evento en sus servicios informativos.


San Antonio 

Galas para el Corpus 

Corpus 


Corpus 

Festividad Huerto 

Octava del Corpus 

Octava del Corpus 

Recogida solidaria 



domingo, 1 de junio de 2025

AMOR Y CARIDAD EN PRIMAVERA

   Comenzábamos el mes de mayo en nuestra franciscana cofradía haciendo un balance muy positivo de una tardía Semana Santa y un buen sabor de lo enriquecedora de nuestra Estación Penitencial.

     Y todo eso lo hicimos en una magnífica jornada de convivencia que realizamos el día 1 en la plaza de La India y alrededor de una gran paella, mientras instalábamos por tercer año nuestra cruz de mayo en la fachada de la vivienda número 3. Una cruz de mayo a la que se le otorgó el tercer premio en el certamen anual organizada entre otras por nuestro ayuntamiento.

     El 5 de mayo el mundo cofrade veleño se reunía en una Eucaristía en San Juan Bautista tras la cual se le hizo entrega del título de Presidente Honorario de la Agrupación de Cofradias veleña a Don Francisco Javier García del Corral, nuestro querido "Chanchi", en un muy emotivo y emocionante acto.

     Unas semanas después Vélez Málaga celebraba la romería en honor a la Virgen de los Remedios Coronada, donde muchos de nuestros hermanos la acompañaron hasta la finca "La Pola".

     Coincidiendo con la romería y el ciudad del Vaticano y en Roma se celebra el jubileo de las cofradias con la presencia de la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración de Sevilla, pues hasta allí también fueron hermanos carideños, y con ellos, parte de nuestra cofradía para vivir unos días históricos en la ciudad eterna.

     El 25 de mayo y en la capilla de la cofradía, firmamos con los representantes de la granadina banda de música "Villa de Íllora" el contrato para que acompañen al trono de la Virgen de la Caridad durante los próximos años.

     El viernes 30 de mayo los hermanos de la Real y Franciscana Cofradía de la Humildad, celebraban el aniversario de la bendición a su Sagrada Titular, la Virgen de la Paz, así que los acompañemos en un momento de oración en su capilla.

    Ese mismo día, la totalidad de la fraternidad franciscana realizamos la tradicional peregrinación al cerro de San Cristóbal para rendir pleitesía a nuestra patrona, la Virgen de los Remedios Coronada. Cientos de corazones, con multitud de niños tocando sus alegres campanitas, subimos a la ermita y celebramos la Santa Eucaristía junto a la Hermandad de la Patrona en la peregrinación más numerosa realizada ese mes en honor a la Virgen de los Remedios.

     Para finalizar mayo, el sábado 31 y dentro de las celebraciones que se están realizando por el octavo centenario del Cántico de las criaturas, el mítico grupo musical "Brotes de Olivo" nos regaló un concierto en un abarrotado San Francisco, donde sus voces y melodías, nos contagiaron a todos los presentes, retumbando entre los muros centenarios de nuestro convento, las canciones más icónicas de la  familia Morales. 

Convivencia 1 de mayo 

Cruz de mayo 

Tercer premio 

Homenaje a Chanchi

En San Pedro del Vaticano 

Firma contrato 

Con la banda de Íllora 



Aniversario Virgen de la Paz 

Peregrinos de Remedios 

Brotes de Olivo