LAS
NOVEDADES
En
primer lugar, lo más jóvenes de la Hermandad, realizaron banderolas que fueron
colgadas en las farolas de parte del recorrido, así mismo, confeccionaron
colgaduras en damasco con dibujos en dorado que fueron colgadas en la balconada
de la entrada al templo de San Francisco, así como otras en los balcones de la
familia hermana Roca-Peláez, a la cual le agradecemos las facilidades para
poder hacerlo.


La
Santísima Virgen de la Caridad, lució para esta ocasión su corona del 25
aniversario, y además estrenaba un nuevo fajín de aires hebreos confeccionado
por la camarera mayor de la cofradía Piedad Zayas Sánchez.
EL
ROSARIO

Así, a las
ocho en punto de la mañana comenzó el discurrir por las calles de la feligresía
de San Francisco el Rosario de la Aurora seguido por centenares de hermanos y
devotos y del Director Espiritual de la Cofradía Fray Jesús González Alonso.
Mucha emoción y respeto lo que se vivió aquella mañana rezándole a la Virgen de
la Caridad.
LA
EUCARISTÍA
En la
misma, participó el grupo litúrgico de la cofradía, cada vez más numeroso, que
la habían preparado con mucho esmero, y por supuesto el coro parroquial de San
Juan, dirigido a la sazón por nuestra hermana Macarena Méndez-Trelles Acuña.
LA
SALVE
Aquí
vamos a hacer un inciso en nuestro relato para contar una pequeña historia: "El
13 de marzo de 2004, fueron bendecidas las imágenes de las Santas Mujeres María
Salomé y María Cleofás, ambas formarían parte del Misterio del Descendimiento
de nuestra cofradía. Los padrinos de la
bendición fueron Gabriel Méndez y Mari
Conchi Acuña y en la celebración tenía que participar el grupo “Retama.”
Gabriel habló meses antes con el director del grupo Salvador Conde, y le pidió
que compusiera una Salve para la Virgen de la Caridad, para que se entonara ese
día y darnos a todos los hermanos una sorpresa.
Pero
hete aquí, que desgraciadamente dos días antes de la bendición, fueron los tristes
atentados del 11 M en Madrid, por lo que con buen criterio se suspendieron
todos los actos, nuestra banda de cornetas y tambores también tenía previsto
realizar un concierto previo a la bendición, quedando solo los actos
estrictamente litúrgicos, por lo que la Salve quedó guardada en un cajón y muy
pocos conocían de su existencia, ya que ni Gabriel ni Mari Conchi comentaron
nada".

Y así
fue, una vez finalizada la Solemne Función religiosa en esa mañana, sonaron los
primeros acordes de esta Salve a la Virgen de la Caridad, que llenaron a todos
los presentes de emoción infinita a la que es Madre de Dios y Madre Nuestra, y
brillante broche de oro al 30 aniversario del Rosario de la Aurora.
“Dios
te salve Reina Franciscana
Dios te
salve Madre de bondad
Dios te
salve tu pueblo te aclama
Rosa
inmarchitada
Madre
Inmaculada de la Caridad
Dios te
salve mi vida y dulzura
Dios te
salve reclamo tu luz
Dios te
salve en mis noches oscuras
Clavel
de hermosura
Caridad
infinita, refugio eres Tú
Veleña
Madre de Jesús
Sencilla
flor de Nazaret
Camino
blanco eres Tú
Mi
camino de Paz y Bien (bis)
Dios te
salve, Dios te salve franciscana
Virgen
de la Caridad